Camilo Torres Restrepo
Eclesiástico y político colombiano
Camilo Torres nació el 3 de febrero de 1929 en Bogotá.
Hijo del médico y profesor universitario Calixto Torres Umaña y de Isabel Restrepo Gaviria.
Desde su niñez sintió una especial inclinación hacia los pobres y sus dificultades, a pesar de provenir de una familia de la aristocracia bogotana.
Durante tres años vivió en Bélgica y Barcelona. Allí contrajo escarlatina y su padre, preocupado por su salud, le prodigó múltiples cuidados. Como parte de estos, le contrató una institutriz que le enseñó a leer y a escribir.
Fue ordenado sacerdote, su vocación desde niño, y estudió sociología en la Universidad de Lovaina (Bélgica).
Se desempeñó como capellán auxiliar de la Universidad Nacional y profesor del Departamento de Sociología, donde realizó una importante labor de acción social.
Cofundador de la primera facultad de Sociología en América Latina, en la Universidad Nacional de Colombia, en 1960.
En 1962 fue separado de la universidad y trasladado a la parroquia de Veracruz.
En 1965 fundó el Frente Unido del Pueblo, se unió al Ejército de Liberación Nacional y dejó el sacerdocio.
Integrado en la guerrilla, Camilo Torres murió el 15 de febrero de 1966 en el primer enfrentamiento con el Ejército en Patio Cemento, municipio de San Vicente de Chucurí.